top of page

Fortalecer las trayectorias escolares implica generar las mejores condiciones para la enseñanza-aprendizaje.  Esto es posible a través de la paulatina transición que existe entre el ciclo básico y el ciclo orientado.

Cada año, propuestas de diversas áreas se integran en varios niveles intensificando las técnicas, tecnologías de información y comunicación. El acompañamiento a los estudiantes se realiza mediante el desarrollo de diversos dispositivos como las tutorías, talleres, salidas didácticas, microemprendimientos, centro de estudiantes, voluntariados.

Un eje importante que da sentido a los proyectos, es la Articulación del nivel secundario con el mundo del trabajo a través de la orientación vocacional (en el ciclo superior) incursionando en la formación profesional y los vínculos con sectores de la Educación Superior, profesionales, universidades y  salidas culturales, desarrollada por proyectos comunies, sean académicos o de investigación.  â€‹Todo esto cobra sentido gracias al acompañamiento de la Gestión Institucional que avala, promueve e intensifica estos espacios de participación de los estudiantes  en la Construcción Cívica y Ciudadana.

los proyectos escolares constituyen una propuesta pedagógica cuyo diseño e implementación implican un proceso de reconstrucción compartida entre alumnos, docentes, miembros de la comunidad y equipos técnicos locales.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR

DOE

Somos un equipo interdisciplinario conformado por el Asesor Pedagógico, la Psicopedagoga y la Psicóloga, nuestro objetivo  principalmente es orientar y asesorar tanto a alumnos y familias, docentes y directivos en lo que respecta a la trayectoria escolar de los jóvenes adolescentes.

EMPEZANDO PRIMER AÑO

EPA

Recibimos a los ingresantes a 1er año y los acompañamos en sus primeros días en la escuela. Se dicta Matemática, Lengua y Técnicas de Estudio con cuadernillos específicos

TALLER DE ARTES VISUALES

Impulsamos el espíritu creativo e integrado de los estudiantes y su expresión a través de los saberes artísticos que incluye las artes plásticas tradicionales como el dibujo, la pintura y la escultura, y nuevas formas de expresión como la fotografía

RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y ALUMNOS PADRES 

Acompañamos la trayectoria escolar del alumno propiciando estrategias y procedimientos que le permitan sostener la escolaridad de estos alumnos en un 100%

REFERENTE Y ARCHIVO DIGITAL

Organización de la información y del material gráfico y visual a medida que se implementan los proyectos de la escuela. Digitalización de programas y organización en un archivo que resulte accesible y amigable para los usuarios de la escuela. Mantenimiento del sitio.

ESI Y PREVENCIÓN DE CONSUMO PROBLEMÁTICO

Talleres y jornadas obligatorios para todos los cursos de alumnos sordos y oyentes

TERMINALIDAD

Para los egresados que no hayan podido titularizar en tiempo y forma, por tener materias adeudadas, puedan tener un acercamiento a los docentes a través de modelos de ejercicios, aclarar dudas, rendir y obtener su título Secundario

ARTICULACIÓN CON ESCUELAS PRIMARIAS

Visita a escuelas primarias de la zona para fomentar la inscripción a primer año para el próximo ciclo lectivo, además se compaña a los adultos responsables en el proceso de la inscripción on line  

CIENCIA A MANO

Acercarmos a los estudiantes sordos al conocimiento científico y a sus posibilidades de continuar sus estudios de nivel superior

CUIDADO DE LA SALUD y PROYECTO DE EXIMIDOS

Generamos en los alumnos una actitud responsable con respecto al cuidado de su salud. 

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

 Acompañamos a los estudiantes de 4° y 5º año orientándolos en la elección de los estudios superiores y en la inserción laboral

MICROEMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

Los alumnos crean productos, sus presupuestos y costos, proceso de venta, publicidad, registros contables y responsabilidad social empresarial. Finaliza en la organización de un evento (ej. almuerzo saludable) y en la participación en la muestra anual

EMPRESA SIMULADA

Alumnos de 5° año oyentes y sordos, en la materia Proyectos Organizacionales, arman una empresa desde su inicio hasta la liquidación de la misma, poniendo en práctica los conocimientos cursados: Cultura Organizacional, Sistemas de Información, Presupuestos, FODA, etc. Fabrican productos, los venden y parte de la recaudación se dona haciendo hincapié en los valores solidarios que promueve la Escuela

EQUIPO DE COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA

Integración de un docente extra que colabora con titular durante las clases. Intervienen de manera conjunta, evalúan y realizan el seguimiento de cada alumno para intensificar y mejorar su rendimiento en el espacio curricular

TALLER DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA

Generamos un espacio de acercamiento a la LSA con el fin de favorecer la integración entre los alumnos sordos y oyentes

CAMPAMENTOS

Salidas de día para 1ro, campamentos cortos de 2 días para 2do y campamentos largos de 3 días para 3ro.  La integración construye vínculos grupales en el marco de experiencias educativas al aire libre, articula contenidos curriculares con los contenidos que surgen del análisis de los contextos de acampe, favoreciendo el aprendizaje en el campo, enseñar las técnicas y habilidades para manejarse con autonomía en el medio natural

EDUCACIÓN FÍSICA

Intensificamos la práctica del deporte para favorecer la competencia en un clima de buena convivencia escolar

REMA - RECUPERANDO MATERIAS

Evaluación en proceso de la asignatura pendiente, en grupos reducidos, con un docente de la disciplina específica a cargo. Funciona en contraturno y se implementa en 3 etapas

JÓVENES Y MEMORIA

Fortalecemos la identidad de los jóvenes sordos y oyentes  como miembros de su comunidad poniendo el énfasis en la importancia de la memoria en la transmisión cultural y en la necesidad de ser un actor activo de la sociedad

REFERENTE SOCIOEDUCATIVO

Psicóloga que acompaña la tarea de la Asesora Pedagógica  para realizar el seguimiento de los alumnos en riesgo

FACILITADOR PEDAGÓGICO EN INFORMÁTICA

Brindamos experiencias de aprendizaje integrado utilizando herramientas de informática que permitan enriquecer el trabajo áulico

REFERENTES CICLO SUPERIOR

Damos continuidad al Proyecto de Tutorías en el ciclo superior fomentando la responsabilidad en el estudio, asistencia a clase, cumplimiento de tareas, aceptación y cumplimiento de las normas de convivencia vigentes

Escuela de Comerico N° 16 "Gabriela Mistral" D.E. 7

Julián Álvarez 123  (1414) - Villa Crespo

TE. 4854-0899

dem_ec16_de7@bue.edu.ar

  • Instagram

Recreo GM

  • Instagram

ESI GM

  • Instagram

Club de ciencias

bottom of page